El ADR 2023 entra en vigor a partir de julio
09/03/2023 14:40:01Las principales novedades introducidas en el ADR 2023 son, entre otras, nuevas definiciones, cambios en algunas condiciones de transporte y nuevas materias (nuevos números ONU) en instrucciones de embalaje.

El nuevo acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) para los próximos dos años entrará en vigor el próximo 1 de julio, con los cambios establecidos para los próximos dos años. Hasta ese momento, el transporte se podrá seguir realizando conforme al ADR anterior, el de 2021.
El ADR constituye el marco de la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas por carretera, y consta de 17 artículos y dos anejos, adoptados por la Unión Europea mediante la Directiva 2008/68/EC.
El ADR constituye el marco de la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas por carretera, y consta de 17 artículos y dos anejos, adoptados por la Unión Europea mediante la Directiva 2008/68/EC. Actualmente, 54 países son partes contratantes del ADR, y se espera que adopten el nuevo acuerdo para mantener los estándares de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
El ADR es fundamental para el transporte de productos de importancia capital para cualquier país, desde los combustibles de automoción hasta los abonos agrarios y productos fitosanitarios, entre otros
Por lo que respecta a los dos anejos con que cuenta el ADR, el Anejo A contiene todas aquellas acciones necesarias para remitir una mercancía antes de realizar el transporte en sí mismo: clasificación de la mercancía, elección de los recipientes, generación de la documentación precisa y controles anteriores a la salida de la expedición.
El Anejo B se refiere a la circulación del vehículo, conducción, elección del vehículo, elección de conductor y equipamiento, entre otros.
Los expertos de DEKRA destacan que hay nuevas disposiciones relativas a los vehículos. Hasta ahora, los modelos con motor eléctrico sólo estaban permitidos para el transporte de mercancías a granel. Sin embargo, los vehículos que necesitaban un certificado de matriculación sólo podían matricularse con un motor de combustión interna. Como primer paso, esto cambiará para los vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas en cisternas ("vehículos AT"). A partir del 1 de enero de 2023 también se permitirá que estos sean eléctricos de batería. Esto permite que haya vehículos totalmente eléctricos e híbridos. Actualmente se está trabajando para ampliar esto a los vehículos FL y EX, aunque la inclinación es esperar primero a la experiencia de las enmiendas de 2023. Además, todavía hay que encontrar una solución para los vehículos eléctricos de batería con almacenamiento adicional de hidrógeno y pilas de combustible.
El ADR se actualiza cada dos años y, durante el período de vigencia del ADR anterior, se realizan por parte de las distintas partes contratantes del ADR las propuestas para adecuar el reglamento al avance de la ciencia y tecnología.
Esta noticia procede del sitio: Autonomos ¡En Ruta!
Comentarios